Candidado a la Municipalidad Provincial ASUNCION por MOVIMIENTO REGIONAL EL MAICITO
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| BAJO NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y DE MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIO | CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS ALIMENTARIOS, NUTRICIONALES A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DOCENTE, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. | AL AÑO 2022 LA COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS ESTÁ MEJORADA EN EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. | 
| NO SE CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN DE CIUDADANOS DISCAPACITADOS Y ADULTO MAYOR EN LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN | CAPACITACIÓN A CIUDADANOS DISCAPACITADOS EN TEMAS DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO Y GESTIÓN EMPRESARIAL. | AL AÑO 2022 EL 100% DE ORGANIZACIONES DE CIUDADANOS DISCAPACITADOS, TIENEN CONCIENCIA GREMIAL Y CUENTAN CON LÍDERES PREPARADOS. | 
| ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. | CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS PARA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE NUTRICIÓN A FAVOR. DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS | AL AÑO 2022 SE HA REDUCIDO EN UN 40% EL INDICIE DE DESNUTRICIÓN VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN PARA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| DEFICIENTE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PARA AUTOCONSUMO Y MERCADO | PROGRAMA DE DESARROLLO AGRÍCOLA, GANADERO Y ACUÍCOLA. ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN A PRODUCTORES. LÍNEA DE CRÉDITO. FOMENTO DE LA AGROINDUSTRIA. ORGANIZACIÓN A LOS COMERCIANTES | AL 2022 LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SE VE MEJORADA EN UN 50% POR LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS, MICROPRESAS, RESERVORIOS Y CANALES DE RIEGO. | 
| PRODUCCIÓN DE DIFERENTES CULTIVOS ORGÁNICO CON POCA CALIDAD Y SIN ESTANDARIZACIÓN | PROMOVER INVERSIÓN EN MEJORA Y MANEJO DE PRODUCCIÓN DE DIFERENTES CULTIVOS ORGÁNICOS, CON PARTICIPACIÓN DE AGRO IDEAS, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO | AL 2022 EN LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN, EL 50% DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ORGÁNICOS SERÁN DE MEJOR CALIDAD Y ESTARÁN ESTANDARIZADAS PARA EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL | 
| INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PÚBLICA INSUFICIENTE PARA OFERTAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS AL VISITANTE. | IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE INFORMACIÓN EN LUGARES ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD. | AL 2022 SE IMPLEMENTARAN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA, CON EL PLAN COPESCO. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| DEFICIENCIAS DE CONECTIVIDAD DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS CASERÍOS | ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES QUE UNAN MEJOR A LA PROVINCIA Y MEJOREN EL TRASLADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. | AL AÑO 2022 SE CUENTA CON ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES A LA PROVINCIA | 
| FALTA DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES | COORDINACIONES CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIOS PROVINCIALES Y DISTRITALES PARA TRABAJO EN CONJUNTO | AL AÑO 2022 SE CONTARÁ CON EL 80% DE CAMINOS VECINALES EN BUEN ESTADO | 
| LIMPIEZA PÚBLICA RURAL Y URBANA INSUFICIENTE | SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TRATAMIENTO ADECUADO EN LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS. - MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN LAS LABORES DE RECICLAJE | AL AÑO 2022 EL 50% DE LA POBLACIÓN EFECTUARÁ UN MANEJO EFICIENTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS - AL AÑO 2022 EXISTEN ZONAS DE DISPOSICIÓN ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS DE ORIGEN HOSPITALARIO - AL AÑO 2022 EL 50% DE CIUDADANOS DEDICADOS AL RECICLAJE MANEJARÁN CON CONCIENCIA AMBIENTAL SU ACTIVID | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INEFICIENTES | ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO CON LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO, DOCUMENTOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DIRECTIVAS | AL AÑO 2022 EN LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN ES ESTRUCTURADA, CON ADMINISTRACIÓN MODERNA, EFICIENTE Y TRASPARENTE. | 
| POBLACIÓN CONSIENTE SOBRE EL ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL | REORGANIZACIÓN Y RE-ESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. | AL AÑO 2022 EXISTE UNA CONTINUA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL | 
| FALTA DE CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LABORAN EN LA MUNICIPALIDAD | IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTOS DE CAPACIDADES, TALLERES, CURSOS DE CAPACITACIÓN | AL AÑO 2022 EL 100% DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES ESTARÁN CAPACITADOS PLENAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO EFICAZ DE SUS FUNCIONES | 
Visitado 474 veces
Prueba el buscador de candidatos
                Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
                Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
                ¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
                Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
                Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
                    Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
            PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE